CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO
OBJETIVOS
- Conocer los algoritmos de Soporte Vital Avanzado (SVA) y los aspectos diferenciales del entorno de quirófano y cuidados intensivos.
- Gestionar un equipo de parada cardiorespiratoria mediante la aplicación de los recursos disponibles en una situación de crisis (CRM)
Profesorado Curso SVA (ERC/SEDAR) C.A.U. Salamanca
- Alfredo Malo Manso. Director ERC/SEDAR (Málaga)
- Gabriel José Yanes Vidal. Candidato a director ERC/SEDAR (Sevilla)
- Simona Humplikova. Instructor del ERC/SEDAR (Huelva)
- Yolanda Gil. Instructora del ERC (Cádiz)
- Ana María Quintero Moreno. Candidata a Instructora ERC/SEDAR (Huelva)
- María de la Peña Gómez Domínguez. Candidata a Instructora ERC/SEDAR (Huelva)
LUGAR
H. Vázquez Díaz (Huelva)
FECHA
Online: 18 de Septiembre 2022
Presencial: 18-19 de Octubre 2022
DIRIGIDO
A Facultativos Especialistas y Residentes de Anestesiología y Reanimación.
Grupos Reducidos / Alto nº Instructores
Plazas limitadas (16 plazas)
MATRÍCULA
395 euros socios SEDAR, 550 euros no socios
INSCRIPCIÓN
A través del formulario en: https://seccionrcp-sedar.es/index.php/soporte-vital-avanzado-sva/cursos
La inscripción sólo se considerará formalizada al realizar el pago.
Las inscripciones se harán por riguroso orden de pago.
ACREDITACIÓN
A todos los alumnos que hayan superado la fase on-line, presencial y que hayan asistido al 100%
de las clases teóricas y prácticas, se les entregarán los siguientes certificados:
1. Certificado del European Resucitation Council (ERC)
2. Curso homologado por la SEDAR de 15 horas presenciales y 30 horas online
3. Se ha solicitado la acreditación a SEAFORMEC/SMPAC®”
Programa
MARTES, 18 de Octubre de 2022
09:00 - 09:30 h: Bienvenida y presentación del curso
09:30 - 10:30 h: Taller de Soporte Vital Básico y DEA (SVB)
10:30 - 11:30 h: Aproximación ABCDE al paciente que se deteriora
11:30 - 12:00 h: Descanso. Café
12:00 - 12:45 h: Taller de ECG
12:45 - 13:15 h: Vía aérea e intraósea
13:15 - 13:45 h: Repaso algoritmos SVA
13:45 - 14:15 h: CAS demo
14:15 - 15:15 h: Comida/descanso
15:15 - 16:00 h: CAS 1 (ritmos desfibrilables)
16:00 - 16:30 h: CAS 2 (ritmos no desfibrilables)
16:30 - 17:15 h: CAS 3 (toma de decisiones)
17:15 - 17:45 h: Descanso. Café
17:45 - 18:30 h: CAS 4 (cuidados postresucitación)
18:30 - 18:45 h: : Feedback – coaching
MIÉRCOLES, 19 de Octubre de 2022
09:00 - 09:15 h: Feedback
09:15 - 09:45 h: Simulación SVB en solitario
09:45 - 10:30 h: CAS 5 (habilidades no técnicas)
10:30 - 11:30 h: Bradicardia y marcapasos, taquicardia y cardioversión
11:30 - 12:00 h: Descanso. Café
11:00 - 11:45 h: Taller de capnografía
11:45 - 13:00 h: Situaciones especiales
13:00 - 14:00 h: CAS 6 (simulaciones integradas)
14:00 - 15:00 h: Comida/descanso
15:00 - 17:00 h: Exámenes teórico y práctico
17:00 - 17:30 h: Reunión de instructores (evaluación)
17:30 - 17:45 h: Clausura y comunicación de resultados
Abierta preinscripción XXIII Jornadas AAEAR
Desde hoy lunes a las 0:01 horas y hasta el próximo domingo día 24 de abril 1 de mayo [plazo ampliado] a las 23:59 permanecerá abierto el formulario de preinscripción a las XXIII Jornadas de Actualización de la AAEAR. Puede accederse a él a través del menú principal (Asociación » XXIII Jornadas AAEAR » Preinscripción) o haciendo clic directamente en el siguiente enlace:
Acceder al formulario de preinscripción de las XXIII Jornadas de Actualización AAEAR » [Plazo concluido]
Presentación XXIII Jornadas de Actualización AAEAR
Se comparte para su descarga la carta de presentación de las XXIII Jornadas de Actualización de la AAEAR con todos los detalles sobre las mismas (lugar, fecha, calendario de inscripción...).
Comunicaciones defensa oral
Informe del presidente de la AAEAR sobre comunicación Libre TIPO POSTER expuesta en la AAEAR (archivo pdf descargable):
Hospital Virgen de la Victoria e Ibima investigan el uso de anestésicos para reducir la recaída en el cáncer de mama
El Hospital Virgen de la Victoria e Ibima investigan el uso de anestésicos para reducir la recaída en el cáncer de mama.
Leer noticia completa: